Cuentacuentos con Inma Muñoz

Cuentacuentos infantil. ¡Déjame dormir un poquito más! Con la autora del cuento, Inma Muñoz

Sábado 6 de abril, a las 18:00 h.

Librería Santos Ochoa. (Gran Vía, 12, Salamanca)

Edad recomendada: de 3 a 8 años. Entrada libre

Déjame dormir un poquito más es la historia de Daniel al que le encanta dormir y soñar, soñar y dormir. Cada mañana, cuando está disfrutando de un fantástico sueño, su madre le despierta para ir al colegio y Daniel siempre le dice: ¡Déjame dormir un poquito más!

Una historia divertida y que muchos niños y padres reconocerán, ideal para niños de 3 a 8 años, que se divertirán con los locos sueños de Daniel y con las formas que tiene la madre de despertarle. Cada sueño es una historia diferente que se van sucediendo durante toda la semana.

Inma Muñoz. Soy escritora, narradora y aparejadora. Me considero una persona polifacética, que nunca me canso de aprender cosas nuevas. Compaginé mis estudios de Arquitectura Técnica con los de danza, música y teatro. Soy autora y editora de los libros El Puntito ChimpúnEl Sol de Elma, Un lugar para Gusti y Sigue la flecha. Soy además cuentacuentos y durante el año recorro los ámbitos culturales de Madrid acercando mis historias a los más pequeños. He podido contar en lugares como La Feria del Libro de Madrid  y el Salón del libro infantil y juvenil, la Feria del libro de Valencia, el Maratón de cuentos de Guadalajara, Parla Cuenta, espacios como Malakisd, Planeta invisibles y diversas librerías.

Tamara Anegón. Soy una ilustradora con gran interés en la creación de imágenes capaces de expresar emociones, movimiento y ambientes a través de gestos simples. Mis ilustraciones han encontrado sitio en distintos formatos como álbumes ilustrados, juguetes, editorial, merchandising, etc.

Cuentacuentos con Inma Muñoz

La librera de Madrid

Mario Escobar presenta La librera de Madrid. Un homenaje a los libros y a su capacidad para salvarnos

Martes 19 de marzo, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. (Gran Vía, 12, Salamanca)

El autor conversará con Miriam Borham-Puyal, profesora de la Universidad de Salamanca.

Una librera que debe huir del fascismo. Una ciudad a punto de cambiar para siempre. Un homenaje a los libros y a su capacidad para salvarnos.

Madrid, 1934. Soplan vientos de cambio en la España de la Segunda República cuando Bárbara, una joven alemana que ha conseguido huir de Berlín tras la victoria del partido nazi en las elecciones, abre una pequeña librería.

Esta se convierte en un lugar donde soñar con un futuro libre y esperanzador, pero el estallido de la Guerra Civil amenaza con destruir todo lo que Bárbara ha construido. Será su amor por las letras y por un joven republicano lo que la mantenga aferrada a un país que se enfrenta a una espiral de odio y terror que ella conoce demasiado bien y que la obligará a luchar por su vida una vez más.

Una novela apasionante y rigurosamente documentada por uno de los autores españoles más traducidos y leídos en el mundo. Una historia esperanzadora frente al horror de la intolerancia. Y, por encima de todo, un indiscutible homenaje a la literatura.

Los libros siempre serán nuestro refugio.

Mario Escobar (Madrid, 1971) es licenciado en Historia y diplomado en Estudios avanzados de historia moderna. Es profesor en la UNED, conferenciante y colabora habitualmente con varios medios de comunicación. Ha publicado Canción de cuna de Auschwitz, Los niños de la estrella amarilla, Recuérdame La casa de los niños, entre otras muchas novelas. Sus libros han sido traducidos a más de quince idiomas y es uno de los autores más leídos en países como Estados Unidos, México, los Países Bajos, Italia y Polonia, donde ganó el Premio Empik 2020 de novela. Hoy reparte su tiempo entre la literatura, los viajes y la docencia.

La librera de Madrid