Lugares mágicos y novela histórica

El periodista José Talavera presenta 50 lugares mágicos de Salamanca

Jueves 6 de junio, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. (Gran Vía, 12, Salamanca)

El autor conversará con Juan Carlos Zaballos, diputado de Turismo de Salamanca.

En 50 lugares mágicos de Salamanca, de la Editorial Cydonia, José Talavera propone un recorrido legendario, misterioso, histórico e, incluso, turístico por los cincuenta puntos más interesantes de la provincia de Salamanca, abarcando todas sus comarcas y recorriéndola de norte a sur y de este a oeste. Un viaje emblemático por unos lugares míticos, cargados de interés y que servirán al viajero como guía imprescindible para conocerlos.

Algunas de las historias que se recogen en el libro se ubican en la capital, en la Vía de la Plata, en Berrocal de Huebra, en Ledesma, en Topas, en La Alberca, en Béjar, en Las Uces, en Ciudad Rodrigo, en Alba de Tormes, en Peñaranda de Bracamonte o en Navamorales.

José Talavera lleva muchos años recopilando leyendas y misterios. Es licenciado en Ciencias Económicas por y ha trabajado en diversos medios de comunicación, como la revista La Voz de Albacete, Televisión Castilla-La Mancha, Europa FM, Onda Cero o el diario Las noticias de Castilla-La Mancha. Sus estudios de cine y fotografía le llevan hasta Madrid, donde trabaja como crítico de cine en M80 Radio. Ha realizado cinco cortometrajes de gran presupuesto y otros proyectos cinematográficos. Ha escrito el libro Castilla-La Mancha y Nueva York en armonía, además del documental Nueva York y Castilla-La Mancha: Visiones y contrastes. Es comisario de la exposición que ha recorrido gran parte de la región y se ha exhibido en el Instituto Cervantes de Nueva York. Ha sido productor, copresentador y coordinador del programa “El Pasacalles” y “A la vuelta de la esquina” de Radio Castilla-La Mancha. En la actualidad lleva la sección de leyendas y misterios en el programa “Poniendo las calles” de la cadena Cope en su emisión nacional. Ha publicado Cuenca de leyenda, Albacete de leyenda, Ciudad Real de leyenda., Guadalajara de leyenda, Toledo sagrado y misterioso, 50 lugares mágicos de Castilla-La Mancha y 50 lugares mágicos de Ávila.

Julio García Blázquez presenta la novela histórica Tagus. Un relato repleto de aventuras

Sábado 8 de junio, a las 12:00 h.

Librería Santos Ochoa. (Gran Vía, 12, Salamanca)

El autor conversará con José Manuel Martín García.

A principios del siglo II, la vida de Cayo Julio Lacer cambió radicalmente cuando el mismísimo emperador de Roma, Marco Ulpio Trajano, le encargó construir aquel puente imposible en el oeste de Hispania.

Tras un viaje repleto de aventuras, el arquitecto se enfrentará a ese complicado reto mientras el césar lucha en una cruenta guerra contra los dacios y los integrantes de la expedición a China afrontan numerosos peligros retando a la diosa Fortuna.

Julio García Blázquez. Nací en Salamanca en 1968. Mi familia se trasladó a Moraleja (Cáceres) cuando yo tenía doce años. Cursé mis estudios de magisterio en mi ciudad de nacimiento. Soy un apasionado de la lectura, el turismo y la historia y actualmente ejerzo como maestro en mi provincia impartiendo lengua inglesa desde el año dos mil. Soy un ferviente admirador de las crónicas del Imperio Romano, y desde que lo vi por primera vez hace cuarenta años siempre me he sentido atraído por un monumento cercano a mi localidad de residencia, el puente de Alcántara. Por todo ello, he escrito mi primera novela, “Tagus”, ambientada a principios del siglo II d. C. y que tiene como eje de la narración ese tesoro de la arquitectura. Un relato repleto de aventuras cuyos personajes desafían al destino. Con esta novela quedé finalista en el Premio Montiel medieval de 2022.

Lugares mágicos y novela histórica

José Ángel Mañas y “Doctor X”

José Ángel Mañas presenta Doctor X. El médico de la Dark Web

Jueves 30 de mayo, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. (Gran Vía, 12, Salamanca)

El 1 de octubre de 2013, el Gobierno de los Estados Unidos cerró Silk Road, también conocido como «el Amazon de las drogas», una escandalosa página de la Dark Web en la que se podían adquirir drogas y fármacos desde cualquier parte del planeta. Su creador, el veinteañero Ross Ulbricht, así como todos los que participaron en la plataforma, ya fuera como administradores o moderando foros, acabaron en la cárcel.  Todos menos uno: un médico español llamado DoctorX.

¿Quién es este personaje misterioso vinculado a Silk Road? ¿Por qué no acabó él entre rejas? ¿Cómo llegó a ser un ídolo geek de la Dark Web?

Una apasionante historia real que José Ángel Mañas y Jordi Ledesma han convertido en un thriller eléctrico.

José Ángel Mañas y Jordi Ledesma. Juntos, Mañas & Ledesma, han publicado En el descuento (premio Ciudad de Santa Cruz de Novela Criminal 2023). DoctorX es su segunda novela al alimón. 

José Ángel Mañas (1971) desde la aparición de Historias del Kronen (1994) ha publicado más de treinta novelas y es uno de los escritores más en forma del momento. Es autor habitual de La Esfera. 

Jordi Ledesma (1979) es una de las voces más propias del actual género negro español. De su obra destaca Lo que nos queda de la muerte, con la que obtuvo el Premio Pata Negra del Congreso Negro de Cine y Novela de la Universidad de Salamanca. 

José Ángel Mañas y “Doctor X”