Castillos y murallas

El dibujante y escultor Miguel Sobrino presenta su libro Castillos y murallas

Miércoles 25 de enero, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

Acompaña al autor Eduardo Azofra, profesor de la Universidad de Salamanca.

Los castillos y murallas han ostentado un papel crucial en el mundo de la cultura y han sido fuente de inspiración para el pensamiento y las artes.

Este libro, ilustrado magistralmente por su autor, presenta al lector las fortalezas españolas, desde Loarre y Olite hasta las murallas de Ávila o Sevilla, no solo como parte de la historia militar, sino también como obras pertenecientes al mundo de la arquitectura, al que han aportado multitud de hallazgos y particularidades. Además, recorre y disecciona con extraordinaria sensibilidad y precisión la historia de su desarrollo e influencia en lo social, económico y cultural, y su rol como grandes centros de poder.

Una obra deslumbrante que, junto a los aclamados Catedrales y Monasterios, cierra una trilogía que lega al lector la más excepcional biografía sobre las grandes obras arquitectónicas del patrimonio cultural de España.

«Este es realmente un texto hermoso, que debería conocerse hasta en las escuelas. Porque evita la jerga técnica y cualquier otro exceso académico, y sus descripciones y relatos los hace siempre con esa cortesía literaria que logra seducir al lector no especializado». Antonio Herrera Casado, Real Academia de la Historia.

Miguel Sobrino González (Madrid, 1967) es dibujante y escultor. En los años noventa dirigió en Burgos, junto a Julio Peña, el Taller Siloé, y desde 2004 trabaja en la Escuela de Arquitectura de Madrid (UPM). Ha publicado numerosos trabajos sobre arte y arquitectura en libros, actas de congresos y medios de comunicación especializados y divulgativos. Imparte clases, conferencias y cursos, además de colaborar en la divulgación del arte y la arquitectura a través de medios audiovisuales. Como ilustrador, ha trabajado para diferentes editoriales e instituciones. Junto a Santiago Sobrino recreó en un mural de la madrileña calle del Almendro, a partir de los dibujos de Wyngaerde, la vista de la ciudad en el siglo XVI.

Como escultor, ha participado en diversas restauraciones y es autor de obra pública en diferentes poblaciones de Castilla, País Vasco y Cantabria. Ha labrado elementos escultóricos en piedra para lugares como el Alcázar de Segovia, el palacio de Gaviria en Madrid, el teatro Arriaga de Bilbao, las murallas de Medina de Pomar, la iglesia mozárabe de San Cebrián de Mazote o la Fundación Joaquín Díaz de Urueña.

En La Esfera de los Libros ha publicado, con gran éxito, dos volúmenes que, junto a la presente obra, componen una trilogía sobre el patrimonio histórico español: Catedrales. Las biografías desconocidas de los grandes templos de España Monasterios. Las biografías desconocidas de los cenobios de España.

Castillos y murallas

Poesía y Estimulación Musical Temprana

Lorena Blanco presenta Vuela, sueña, vive. Crónicas de una mente desordenada.

Jueves 19 de enero, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

Valentía, fuerza y amor propio. Vuela, sueña, vive. Crónicas de una mente desordenada es un libro donde predomina la poesía, jugando con su forma y experimentando con ella, utilizando la prosa más lírica y el verso más narrativo, destruyendo la concepción clásica y tradicional de la poesía que en la literatura romántica predomina.

Temas como la inseguridad, el miedo o el desamor se desarrollan alrededor del tema principal, el crecimiento personal, plasmándose la evolución gradual en cada una de las tres partes.

Tres partes a través de las cuales los sentimientos y vivencias que un adolescente experimenta son convertidas en poesía, convirtiendo en versos todo ello, consiguiendo conectar con el lector y con su parte más íntima.

Lorena Blanco (Salamanca, 2003) escribe bajo el pseudónimo de L.M. White, es estudiante de Magisterio en la Universidad de Salamanca, jugadora del Club Deportivo Ribert y entrenadora de la escuela de fútbol del mismo club. Durante su corta vida ha experimentado numerosas vivencias que han marcado un antes y un después en su forma de pensar y percibir el mundo que la rodea. Por ello decidió que nada le impediría hacer lo que tanto tiempo soñó: escribir. Tras varios años intentando descubrir su estilo, comenzó a escribir su primer libro de poesía con dieciséis años. Es una persona luchadora, algo tímida pero muy cercana con la gente correcta, comprensiva y ambiciosa a la hora de conseguir sus objetivos.

Taller de Estimulación Musical Temprana con el Método Suzuki (de 0 a 3 años)

Sábado 21 de enero, a las 12:00 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

Edad: de 0 a 3 años (acompañados por un adulto)

Plazas limitadas. Inscripción online pinchando aquí.

La estimulación musical temprana con la metodología Suzuki es una actividad en la que los padres y los bebés interactúan, junto con otras familias, dentro de un entorno de seguridad y bienestar. Un espacio idóneo para que los bebés puedan desarrollar sus habilidades físicas, psíquicas, sociales, interpersonales, intrapersonales y musicales a través de canciones populares, instrumentos de percusión, rimas y cuentos. Haciendo uso de un lenguaje consciente mediante el refuerzo positivo.

En este taller, Rosa María Lorenzo ofrecerá una demostración de una sesión de Estimulación Musical Temprana con el Método Suzuki para bebés de 0 a 3 años y terminará con un cuentacuentos que permitirá a los padres conocer y disfrutar de esta actividad musical junto a sus hijos.

El aprendizaje musical temprano sirve como base para un mejor desarrollo neuronal, físico, psicológico, social, interpersonal e intrapersonal.

Rosa María Lorenzo Cuesta, es Pedagoga Musical Sistémica, profesora Suzuki de Violín, Viola y Estimulación musical Temprana (SET) y profesora de Music Mind Games. Con experiencia docente de más de 20 años tanto en Conservatorios Profesionales y Superiores de Música, como en Escuelas Municipales y por supuesto en Escuelas especializadas en Metodología Suzuki. Es una apasionada de la pedagogía musical y de la educación infantil desde edades tempranas. Su filosofía consiste en respetar los tiempos de aprendizaje y crear un entorno seguro, libre de presión y de juicios de valor.

Poesía y Estimulación Musical Temprana

Iván Sánchez Zapardiel y Adornos Navideños

Taller Infantil de Adornos Navideños

Sábado 10 de diciembre, a las 18:00 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

Edad: de 4 a 9 años

AFORO COMPLETO

A los peques de la casa les chifla poner los adornos de Navidad, las luces, el árbol… Y esta entretenida tarea familiar es aún mejor si aprendemos a hacer nuestros propios adornos con materiales sencillos y con mucha imaginación.

En este taller crearemos un árbol de navidad de papiroflexia con papeles de colores y después haremos cada uno una bola decorativa que colocaremos en el árbol de la librería. Creatividad, manualidades, trabajo en equipo… ¡Seguro que nos va a quedar sensacional!

El actor Iván Sánchez Zapardiel presenta Sueño. Una novela intimista y reflexiva sobre las relaciones y las distintas etapas del amor

Miércoles 14 de diciembre, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

A veces, la verdadera naturaleza del amor se manifiesta solo a través de los sueños.

Mientras un hombre misterioso no puede despertar de un terrible sueño en el que inquietantes escenas de desamor se van solapando, la hermosa Sofía viaja a un enclave paradisiaco para intentar resolver las dudas que pesan sobre su relación tras más de una década junto a su pareja. Sus largos paseos por la isla y un fascinante hombre llamado Alexandro le harán revivir sensaciones hace tiempo olvidadas y replantearse en qué consiste el amor y las razones que la han llevado hasta allí.

Entretanto, la joven Danae, disgustada por tener que pasar las vacaciones alejada de su mejor amiga, descubre lo que significa que, por primera vez, se te desboque el corazón.

Una novela intimista y reflexiva, a veces desgarradora, otras ilusionante y evocadora, sobre la naturaleza de las relaciones de pareja y las distintas etapas del amor.

Iván Sánchez Zapardiel (Madrid, 1974) siempre supo que su gran ilusión era viajar por todo el mundo y con tan solo dieciocho años comenzó a hacerlo gracias a la moda, desfilando en algunas de las pasarelas más importantes y famosas del mundo. En el 2000 dio el salto al mundo de la interpretación, trabajando en series de gran éxito como Periodistas, El comisario, Con dos tacones, El auténtico Rodrigo Leal, pero su gran oportunidad llegaría un año después en la serie Hospital Central, como médico del Samur.

En 2010 la serie hispano-estadounidense La Reina del Sur le lleva a trabajar intensamente en América abriéndole un mercado importante. En 2017 protagoniza en España el musical El Guardaespaldas en el Teatro Coliseum de Madrid, lo que supuso un éxito de taquilla. Estrena en Netflix la serie No te puedes esconder en 2019 y pasa en 2021 por MasterChef Celebrity. Estrenará la serie biográfica Bosé para Paramount+ este 2022. Ha producido teatro y cine, tanto en España como en Latinoamérica, y esta es su primera novela.

Iván Sánchez Zapardiel y Adornos Navideños

Rodrigo Cortés, Patricia Jiménez y David Moreno

Rodrigo Cortés presenta Verbolario, un diccionario satírico, humorístico y poético

Miércoles 30 de noviembre, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

Acompaña al autor el ilustrador Tomás Hijo.

Rodrigo Cortés regresa a las librerías con Verbolario: diccionario satírico, humorístico y poético, que, con sus más de dos mil definiciones y siete años de trabajo a la espalda, se atreve a enmendarle la plana al diccionario.

«¿Puede un libro ser a la vez diccionario, manual de humor, tratado filosófico y poemario? En manos de Rodrigo Cortés puede». Juan Gómez-Jurado

Toda palabra tiene su significado oculto —su significado verdadero— acechante entre sus pliegues con la astucia del salteador de caminos; se desvela sólo con el uso y sólo ante la perspicacia y el oído, que son el mismo sentido. Rodrigo Cortés reinventa el lenguaje y hace confesar a cada voz su auténtico propósito. Verbolario no define las palabras: las desnuda.

«Con talento y picardía, Rodrigo Cortés logra ponerle a cada palabra de este Verbolario la espina precisa para que el pinchazo nos resulte puñeteramente gozoso». Fernando Aramburu

Rodrigo Cortés quiso ser pintor, escritor y músico; hoy lo hace todo a la vez al dedicarse al cine. Ha trabajado con actores de la talla de Robert de Niro, Sigourney Weaver, Ryan Reynolds o Uma Thurman. Como escritor, publica a finales de 2013 A las 3 son las 2, colección de antiaforismos, delirios y bombas de mano, y, un año más tarde, Sí importa el modo en que un hombre se hunde, su primera novela. En 2016 aparece su nuevo libro de breverías, Dormir es de patos, y en 2021 publica Los años extraordinarios, su segunda novela. Firma para ABC la sección Verbolario (diccionario satírico que inspira su nuevo libro) y escribe de forma habitual en su tercera página. Habla de cine, literatura y música en Aquí hay dragones Todopoderosos, los dos podcasts más escuchados del momento. Verbolario es su quinto libro.

Patricia Jiménez presenta No mires al pasado, Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla

Sábado 3 de diciembre, a las 12:00 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

A partir de ciertas historias aparentemente desconectadas (el pasado familiar que atormenta a Mikel y su empeño por descubrir la realidad, un cadáver hallado a las orillas de la ría Nervión de Bilbao, el testigo al que le invade el pánico tras descubrir el cuerpo inerte, la madre que lucha por descubrir al asesino de su hijo o las cartas que la atemorizan), vemos un rompecabezas que mantiene en vilo al cuerpo de policía, con un giro inesperado que lleva a que la investigación se estanque.

Un thriller diferente, donde la autora juega con la perspectiva del lector para conformar su historia.

27º Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla.

Patricia Jiménez es una joven vizcaína de treinta años aficionada a la literatura y apasionada por la educación. Ejerce como maestra desde hace cinco años y comenzó a escribir como una afición a partir de 2020, en pleno confinamiento. Un año después, publicó su primer libro, Nunca caminarás sola. En 2022 decidió probar suerte presentándose al Premio de Novela Ateneo Joven de Sevilla con su segunda novela, No mires al pasado.

Firma de libros de David Moreno, el presentador de La Casa de los Retos

Sábado 3 de diciembre, a las 18:00 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

Como cada verano, el Círculo Secreto de los Disfrutones se reúne en casa de la yaya Lala. Pichichán y sus primos Lito y Genia se divierten junto a su inseparable perro Míster Pink, pero algo inesperado sucederá… ¡descubrirán que la magia existe! Deberán hacer uso de ella para cumplir con una importante misión llena de retos, aventuras, magia y familia. ¿Qué puede salir mal?

Una divertida historia llena de misterio, recomendada para niños curiosos de 6 a 12 años y transmisora de valores como la familia, el trabajo en equipo y la diversidad.

David Moreno es periodista, presentador de televisión, actor y cantante. Desde muy joven, soñó con trabajar en el mundo del espectáculo. Conduce con gran éxito en Boing, la cuarta temporada de La Casa de los Retos, el programa de televisión infantil más visto en España. También has podido verle en Todo Es Mentira, en MorninGlory, un magazine de actualidad del que también era director, en Planeta Pokémon y My School Musical: Locos por el baile de Disney Channel. 

Formado como actor en el Estudio Corazza y en la prestigiosa Arts Educational de Londres, fue reconocido como el Mejor actor revelación de teatro musical por su papel de Ryan en High School Musical. Como cantante, ha sido la voz de varias bandas sonoras de la serie Pokémon y de la sintonía de La Casa de los Retos, tema del que también es compositor. 

Rodrigo Cortés, Patricia Jiménez y David Moreno

Redry. Amor revolución

Firma de Libros de Redry – David Galán. Amor revolución

Jueves 24 de noviembre, a las 19:00 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

Pequeñas dosis de emociones para abrazarte cada día.

Todos los días podemos encontrar un poco de magia dentro de nuestra vida rutinaria, encontrar una pizca de amor, una señal que nos haga pensar en lo que nos pasa sin darnos cuenta.

Este diario de píldoras te recorrerá durante un año en una emoción constante donde abrazarte a esos momentos en los que creías que era imposible soñar durante cinco segundos.

Date el placer de pensar en todos esos pequeños detalles que creías que eran imposibles cada día, esos pequeños detalles que hacen que la vida sea mucho más grande.

Redry – David Galán. Sigo convencido de que nací en la ciudad que yo quería, Valladolid. Cada día que pasa me siento más enamorado de sus calles, de su vida y de las sensaciones que me transmite, a pesar de los nueve meses de invierno. Odio el frío, mucho. Soy maestro en Educación Infantil; me hace tan feliz como seguir escribiendo o perderme viajando. Empecé a escribir cuando era muy pequeño: recuerdo con cariño mis viajes en bus en los que dejaba pósits con frases en el respaldo de mi asiento cuando llegaba mi parada. Sigo escondiendo algunas de esas notas por las calles de mi ciudad por si puedo sacarle una sonrisa a quien las encuentre.

Han pasado dos años desde Abrázame los monstruos, mi primer libro, y me he enamorado de esos abrazos. Mis monstruos me han hecho viajar por todo el mundo sin salir de casa y yo conseguí aterrizar en París. Quiero volver a enamorarme.

Redry. Amor revolución

Mi reino en tus ojos. Carmen Ansede

La salmantina Carmen Ansede presenta la novela romántica Mi reino en tus ojos

Miércoles 16 de noviembre, a las 19:30 h.

Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12, Salamanca

Carla decide tomar las riendas de su vida: sale de una relación tormentosa y acepta el trabajo que siempre quiso. Y justo entonces, la vida se empeña en reunirla una y otra vez con Ramón, un chico fascinante que enseguida será algo más que un amigo.

Madrid, Formentera y Los Ángeles son los sugerentes telones de fondo ante los que discurre esta vital historia de amor. Mi reino en tus ojos es un relato fresco y dinámico, actual y joven, que cuenta algo que, por qué no, podría pasarle a cualquiera, algo que todos deseamos que nos pase: encontrar el amor perfecto, aunque la vida alrededor a veces no lo sea.

Carmen Ansede (Salamanca, 1975) adora escribir, y es una gran defensora de los libros que entretienen, por eso tuvo claro de qué género sería su propia obra. Es auxiliar de enfermería, la mamá de Sara y Julio y la pareja de Juan. Además de crear mundos con su imaginación, le encanta viajar en moto.

Mi reino en tus ojos. Carmen Ansede