El baúl de los cuentos. Taller de animación a la lectura
Lunes 4 de marzo. Dos sesiones: 17:30 y 19:00 h.
Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

Presentamos El baúl de los cuentos, un espacio para compartir, crear y descubrir historias con los niños y niñas más pequeños. Todo con el fin de crear un ambiente donde desarrollar las capacidades lectoras, el sentido estético y en definitiva el amor la literatura desde la infancia.
Aprovecharemos las fiestas de Carnaval para dar comienzo a esta iniciativa y disfrutar de una sesión de cuentacuentos y taller al que los niños pueden venir disfrazados.
Aforo completo
Pico, brillo y el anillo y Las horas. Cuentos Infantiles de Editorial Amarante
Martes 5 de marzo, a las 19:30 h.
Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

Pico, Brillo y el anillo es un libro infantil para niños de 4 a 8 años dibujado por la ilustradora iraní Mira Eskandari sobre un relato de la poeta y profesora de literatura Mónica Velasco.
¿Te imaginas un delfín divisando el horizonte desde lo alto de un faro? ¿Una gaviota buceando entre mares de coral? Y un anillo muy brillante que les regalará una amistad infinita.

Las horas es un instrumento pedagógico para que los niños de 3 a 5 aprendan y jueguen con los números y las horas. Dibujado por la ilustradora iraní Mira Eskandari, sobre versos de la poeta salmantina Mónica Velasco.
Mira Eskandari es ilustradora de libros infantiles, graduada en 2014 en Diseño Gráfico de la Universidad de Bellas Artes de Teherán. Ha trabajado en varios proyectos editoriales internacionales en colaboración con el ilustrador español JuanBJuan.
Mónica Velasco es poeta y profesora de Secundaria y Bachillerato de la especialidad de Lengua Castellana y Literatura. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. Comienza a escribir vinculada a la Tertulia Literaria Atril de Salamanca, en el año 1997. Ve publicados sus poemas en revistas literarias como Generación Vértice de la Universidad de Salamanca, la Revista Álamo de poesía, poemarios conjuntos como “La poesía que viene”, o el libro antológico “Femenino Plural”. Su obra más destacada es el libro “Trazos” escrito conjuntamente con el poeta Antonio Colinas en alegoría a distintas obras pictóricas de Anglada-Camarasa y editado en Amarante.
Carlos Mª Cabrerizo presenta los Manuales prácticos de Derecho Tributario e IVA 2019
Miércoles 6 de marzo, a las 19:30 h.
Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

El Manual práctico de Derecho Tributario resume la legislación fiscal en una serie de conceptos técnicos que sean fáciles de asimilar para toda persona con interés en la materia.
Se acompaña de 86 supuestos prácticos donde se analizan todas las liquidaciones tributarias y otros temas de interés, el resultado es muy satisfactorio no sólo para los especialistas del Derecho. Los opositores a los diversos cuerpos de la Agencia Tributaria podrán encontrar un soporte teórico-práctico de singular ayuda. Dirigido también a alumnos de distintos cursos técnicos y máster en Derecho Fiscal.
El Manual Práctico del IVA está actualizado a las últimas modificaciones del impuesto, las novedades europeas y contiene 62 supuestos prácticos.
Cualquier neófito o especialista en la materia tendrá a su disposición una herramienta de estudio imprescindible o un instrumento de trabajo que resuelva todas las dudas planteadas por la legislación del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Carlos Mª Cabrerizo es Licenciado en Derecho, Máster en Dirección Administrativo-Contable y Técnico en Contabilidad y Tributación, titulado por el Instituto Superior de Derecho y Empresa de Salamanca. En 1999 ingresa en el Cuerpo de Gestión de la Hacienda Pública y en 2002 aprueba las oposiciones al Cuerpo Superior de Gestión Catastral. Como docente imparte clases a opositores para distintas oposiciones del Estado (Cuerpo Técnico de Hacienda, Cuerpo de Gestión Civil del Estado, etc).
Club de Lectura Infantil. El ladrón de minutos, de David Lozano
Sábado 23 de marzo. Dos sesiones: 11:00 y 12:15 h.
Librería Santos Ochoa. Gran Vía, 12.

Edad: de 9 a 12 años
Inscripción gratuita en la librería
¿Te imaginas que el día de tu cumpleaños desaparece del calendario? Edu tiene un plan infalible para recuperarlo. Las Autoridades han decidido eliminar un día del calendario y la fecha elegida ha sido el seis de octubre, el día en que nació Edu. De golpe, se ha quedado sin cumpleaños, anclado en los diez años. Y desde luego, no se lo toma nada bien. Por eso, decide luchar para recuperarlo y acude a la Tienda de Cosas Prohibidas, donde consigue la Succionadora de Tiempo, capaz de robar minutos hasta conseguir recuperar un día completo.
Parece fácil y, sin pensar en las consecuencias, comienza la caza de buenos momentos… de otros. Así, poco a poco, se convierte en un auténtico adicto a esos minutos de felicidad ajena y deja de vivir el presente. Abandona a su mejor amiga, a sus compañeros, deja de jugar al fútbol, descuida los estudios… y cae en una infelicidad y en un egoísmo del cual no despierta hasta el último momento, cuando se ve obligado a decidir a qué le da valor en la vida.
David Lozano Garbala es escritor de libros juveniles, guionista y profesor. Premio Gran Angular por su novela Donde surgen las sombras.
¿Cómo funciona el club?
Cada mes proponemos un libro distinto escogido entre los más recomendados de la sección infantil. Los niños que quieran participar pueden inscribirse al comprar el libro y unas semanas después nos reunimos para comentarlo. El Club de Lectura es una actividad gratuita y también pueden asistir los padres que lo deseen.
Una ciudad separada por un muro y unida por un sanguinario asesino. Dos investigadores que descubrirán que la crueldad no tiene límites.
Estamos ante un juego, una partida de ajedrez “diferente”, aquí en lugar de dos jugadores, tenemos tres; los tres protagonistas. Cada movimiento que haga uno de los jugadores provoca consecuencias en los otros y obliga a que estos realicen otro movimiento, hasta llegar al jaque mate que dé (uno-a) a sus contrincantes. Ese jaque mate supone la victoria y el fin del juego de tres. José Vicente Delgado. (Exlibrero y amante de los libros)
Son numerosas las muestras literarias que, a lo largo de la Historia, aparecen inspiradas en obras pictóricas, escultóricas, musicales… En ocasiones, esa interrelación tiene intereses didácticos o pedagógicos, sea la intención de explicar un cuadro, una escultura… mediante un texto literario; en otras tantas ocasiones, la intención es puramente artística.
La Editorial Cuatro Tuercas trae a Salamanca unos cuentos infantiles muy especiales para disfrutar en familia. En la serie Érase dos veces nos proponen originales versiones de los cuentos clásicos, pero libres de prejuicios y estereotipos de género. En la serie Ande yo valiente encontramos historias donde niños y niñas podrán disfrutar de relatos educativos escritos desde los valores de la igualdad.
Este no es un relato de grandes estrellas, de admiradas figuras del toreo que llegaron al estrellato y gozaron durante años del calor de los públicos porque su esfuerzo y coraje ante los toros tuvo recompensa. No. Estas son historias de personajes que sintieron la llama del toreo y se consagraron a ella en lo mejor de su juventud. Unos llegaron poco, otros más… pero todos fueron de una u otra forma, receptores del aplauso del público.
Editorial Amarante presenta el último ensayo del profesor Fernando Martínez Llorca.
Me llamo Sofía Miranda y no me peino, tengo una letra horrorosa, digo muchas palabrotas, odio cocinar, veo pelis malísimas que me encantan, tengo celulitis y una flaccidez en los brazos que es muy bestia. Soy madre soltera, adoptiva y doble. Solo sé que quiero vivir descalza el máximo tiempo posible (descalzos los pies y descalza la sesera) y que algún día no es un día de la semana, así que más me vale decidir YA.
El 27 de octubre, natalicio de Erasmo de Rotterdam, se celebra el Día Internacional de la Corrección de Textos. Asetrad, la Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes, quiere aprovechar esta efeméride para reivindicar la importancia de esta profesión tan denostada, explicar en qué consiste y desterrar algunas ideas preconcebidas.




