“Vínculo prenatal. La voz en el embarazo y el parto”. Charla-taller con Silvia Galán Hernández.

Fecha/Hora
sábado 18 de marzo 2023.
11:30 - 13:00

Ubicación
Santos Ochoa. Gran Vía, 10-12. Salamanca

 

El Canto Prenatal y la Voz en el Parto, es una novedosa propuesta dirigida a todas aquellas mujeres embarazadas y sus parejas que esperan la llegada de un bebé. Una oportunidad para potenciar y establecer un vínculo especial con el bebé, además de un recurso maravilloso para acompañar la etapa del embarazo y el trabajo de parto.

Siguiendo la metodología creada por la cantante francesa Marie Louise Aucher, el Canto Prenatal utiliza el enorme potencial que tienen la voz y el sonido para que la mujer alcance una mayor escucha y contacto con su propio cuerpo y mente. Aucher trabajó junto al obstetra Michel Odent, llevando a cabo experiencias en las que obtuvieron resultados reveladores que confirmaron los efectos positivos de esta técnica durante el embarazo y el parto.

El objetivo de esta actividad es que la mujer tenga recursos suficientes para utilizar la voz como un potente recurso para conectar con su cuerpo, su mente y su bebé, posibilitando un mejor embarazo y un mejor control y seguridad en el parto. El canto prenatal utiliza la combinación de vocalizaciones, dinámicas de escucha, canciones y piezas grabadas, ejercicios de movimiento, relajación y estiramiento.

La voz es un maravilloso recurso natural que facilita la producción de oxitocina y endorfinas que ayudan a experimentar un parto mucho más empoderado, confiado y consciente, donde la mujer está en comunicación consigo misma y su bebé. Existe una íntima relación que entre la garganta, el cuello del útero y el canal del parto. Por eso, también es una oportunidad para que el bebé se sienta acompañado en todo momento.

Mi experiencia como facilitadora de canto prenatal y como madre me permiten tener una visión global y completa de ambos momentos. Mi embarazo consciente y conectado con mi bebé, así como mi parto intenso y fascinante, hacen que quiera compartir este maravilloso recurso para que otras mujeres embarazadas vivan esta maravillosa etapa como lo que es: un momento de disfrute físico y emocional.

No es necesario tener una buena voz ni conocimientos musicales para disfrutar del simple hecho de cantar, comunicarse y compartir a través de la música y la voz como instrumento.

 

Silvia Galán Hernández es profesional de Educación Musical Temprana dirigida a la primera infancia (0-5 años), así como facilitadora de Canto Prenatal y Voz en el Parto. Con una experiencia docente de más de 10 años, ha dedicado su vida profesional a la educación musical en diferentes escuelas de música, centros de educación infantil, centros de educación secundaria y universidad. Desde 2017 dirige su propio proyecto ‘Vínculo. Música desde bebé’ (www.vinculomusica.es) que sitúa el foco en la música, la educación, la infancia y la familia. En este año 2023, lanza una novedosa propuesta que es el Canto Prenatal y la Voz en el Parto.