
Fecha/Hora
martes 24 de noviembre 2020.
19:00 - 20:30
Ubicación
Santos Ochoa. Gran Vía, 10-12. Salamanca
La última obra del poeta y escritor Luis Melero Marcos, ilustrado por Tomás Criado y publicado por Editorial Amarante.
Transitar por los angostos espacios de la poesía, es como mirar al abismo donde el caminante puede despeñar su realidad, urgir el abandono y hundirse, siempre con dolor, en lo más profundo del ser. Vaciarse para descubrir, en la ausencia, toda la inmediatez de su agonía, todo el miedo a la nada que duerme.
Un poeta es “un laberinto de cristal” y su circunloquio es, a la vez, un lugar oscuro y transparente. En su exilio interior, camina sin control “con los pies dormidos”. Todas las pulsiones, todas las heridas, todos los gritos de auxilio, buscan traspasar lugares que no le corresponden, para morir y nacer y volver a morir mil veces en cada verso y, entre cada muerte y resurrección, alimentarse de palabras que encienden el aura, arrojando a su rostro motivos de lucha, de compromiso, de búsqueda de lo eterno.
Un poeta nunca elige el momento ni conoce el final de su andadura. Solo es el instrumento de todos los afanes que nunca le pertenecen, pero que él hace suyos y solo frente a su memoria, enmudece alargando su destino.
Luis Melero Marcos es autor de un buen número de libros, capítulos y artículos profesionales; además de un destacado poeta que ha publicado una decena de poemarios, entre los que cabe destacar: Recuerdos de pasado mañana, El viento que nos aleja, Cuadernos de silencio, Dibujo Inexorable, El cielo velado y Espacio Vacío, ambos incluidos en Trazado sin rumbo. En 2017 Editorial Amarante publicó una antología personal con el título: Retazos de ayer que incluía su último poemario de igual título. El silencio de la lengua es su última obra poética.
Salmantino de nacimiento con un largo bagaje de compromiso con la cultura y la reivindicación social. Doctor en Psicología y Diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad de Salamanca. Profesor de Psicología de esta Universidad, ha sido Subdirector y Director de la Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora, Presidente del Colegio Oficial de Psicólogos de Salamanca y Vicedecano del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León. Diseñador, director y coordinador de distintas Maestrías de la Universidad de Salamanca y profesor invitado en muchas otras Universidades Españolas y extranjeras, Secretario de la Junta de Personal Docente e Investigadora de la Universidad de Salamanca. Ha coordinado y presidido múltiples Congresos Nacionales e Internacionales, en el ámbito de la Psicología, la Psiquiatría, la Antropología y la Educación.
Por favor, ayúdanos proteger la salud de todos siguiendo estas sencillas normas:
- Lávate las manos con gel hidroalcohólico al entrar en la librería
- Lleva mascarilla en todo momento
- Mantén la distancia de seguridad mientras esperas tu turno para la firma